Guías de naturaleza · Liébana

Aves de Liébana

Descubre las aves más representativas del valle: de los ríos al cielo de los Picos de Europa.

🌍 Liébana, Cantabria ⛰ 200 m → 2 600 m

Basado en observaciones reales y en la guía “Aves de Porcieda / birdingliébanA” de NatureLesson.com.

Liébana: un valle pequeño con todos los hábitats

Liébana es un valle rodeado de montañas calizas y hayedos profundos que actúa casi como “isla climática”. En menos de 20 km pasas de prados de siega con muros de piedra y huerta, a hayedos sombríos, y luego a paredes verticales de alta montaña donde vuelan quebrantahuesos y treparriscos. Esa diversidad brutal de hábitats es lo que hace que, en una sola mañana, puedas ver especies forestales, aves de pradera y especialistas alpinos.

Esta página quiere ayudarte a: reconocer las aves más típicas del valle, saber en qué hábitat buscarlas y entender cuándo es más fácil verlas.

1. Aves de bosque y hayedo

Robledales viejos, hayedos húmedos, sotos mixtos de castaño, encina relicta y avellano.

Tarabilla común (Saxicola rubicola)

Borde de bosque / prado
Tarabilla común macho en un poste

Muy común en Liébana. Se posa en estacas y alambres vigilando el prado. Macho con pecho naranja intenso y cabeza oscura. Hembra más discreta. Presente todo el año.

  • Tamaño: pequeño (tipo gorrión compacto).
  • Clave local: facilísima de ver en paseos rurales alrededor de Potes y pueblos cercanos.

Petirrojo europeo (Erithacus rubecula)

Soto sombrío
Petirrojo europeo con pecho naranja

El clásico “pajarín del pecho naranja”. Muy confiado; se acerca cuando remueves tierra. Abundante en todo Liébana, también en invierno.

  • Identificación: garganta y pecho naranja, ojo grande, cuerpo redondeado.
  • Época: todo el año, canta sobre todo en primavera.

Mirlo común (Turdus merula)

Bosque / Huertas arboladas
Mirlo macho negro con pico amarillo

Macho negrísimo con pico amarillo vivo. Canto melódico al amanecer en primavera por todo el valle, desde jardines hasta castañares.

  • Época: residente todo el año.
  • Comportamiento: rasca el suelo buscando lombrices.

Carbonero común (Parus major)

Bosque mixto / Pueblos
Carbonero común mostrando la banda negra del pecho

Cuerpo verde-amarillo con una banda negra tipo “corbata” en el pecho. En Liébana está en árboles de ribera, huertas con frutales y también bosque.

  • Canto: repetitivo, tipo “ti-ti tu-tu”, muy audible en primavera.
  • Época: todo el año.

Herrerillo común (Cyanistes caeruleus)

Bosque húmedo / Jardines con frutales
Herrerillo común azul y amarillo en rama

Pequeñísimo, azul y amarillo. Muy activo entre ramas finas cazando insectos. En Liébana aparece tanto en bosques como cerca de casas con huerto.

  • Época: todo el año.
  • Tip: se mueve en banditas mixtas con carboneros y mitos.

Mito / Reyezuelo de cola larga (Aegithalos caudatus)

Sotos y matorral arbustivo
Mito mostrando la cola larguísima

Bolita blanca y rosada con cola larguísima. Va siempre en bandada nerviosa, saltando rama a rama. Muy común en sotos y lindes de bosque.

  • Época: todo el año.
  • Comportamiento: hiperactivo y sociable.

Reyezuelo listado (Regulus ignicapilla)

Hayedo / Coníferas ornamentales
Reyezuelo listado con ceja blanca y corona amarilla

Uno de los pajaritos más pequeños de Europa. Corona naranja-amarilla en machos, ceja blanca marcada. Se mueve sin parar por las copas.

  • Época: todo el año, sobre todo en arbolado maduro húmedo.

Pito negro (Dryocopus martius)

Hayedo viejo
Pito negro macho con coronilla roja

Pájaro carpintero enorme, completamente negro, con coronilla roja. Presente en hayedos estructurados de Liébana, suele oírse más que verse.

  • Rastro: agujeros enormes en troncos viejos.
  • Época: todo el año, más activo vocalmente en primavera.

Azor común (Accipiter gentilis)

Bosque cerrado
Azor común en rama, mirada intensa

Rapaz forestal potente y compacta. Vuela bajo entre troncos cazando aves. Difícil de ver, pero presente.

  • Comparar con: gavilán (más pequeño, cola más larga y patas más finas).
  • Época: todo el año en bosques maduros.

Gavilán común (Accipiter nisus)

Bosque / Pueblos (caza gorriones)
Gavilán común con pecho barrado

Versión más ligera del azor. Pecho barrado fino. Entra incluso en pueblos detrás de gorriones domésticos.

  • Época: todo el año en cotas bajas y medias.
  • Tip: lo ves como un destello bajo, rápido entre setos.

2. Prados de siega, huertas y setos espinosos

Mosaico rural: muros de piedra, pasto de ganado, zarzas, espinos, frutales viejos, establos.

Lavandera blanca (Motacilla alba)

Prados húmedos / Establos / Riberas
Lavandera blanca caminando por un prado húmedo

Cuerpo blanco y gris, cola larga que agita sin parar. Anda por el suelo cazando bichos. En Liébana es inseparable de aldeas, cuadras y corrales.

  • Época: todo el año.

Jilguero europeo (Carduelis carduelis)

Huertas / Cardos / Bardas
Jilguero europeo con cara roja

Muy colorido, máscara roja y alas con franja amarilla. Ama los cardos. Bandadas ruidosas a finales de verano y otoño.

  • Época: todo el año en el valle.

Pinzón vulgar (Fringilla coelebs)

Huertas arboladas / Castañares bajos
Pinzón vulgar macho con tonos azulados y rojizos

Macho con cabeza azulada y pecho rojizo; hembra marrón discreta. Es uno de los cantos más típicos de la primavera en Liébana.

  • Época: todo el año.

Golondrina común (Hirundo rustica)

Establos / Prados con ganado
Golondrina común en un cable

Verano puro. Vientre claro, espalda azul metálica y garganta rojiza. Hace el nido en establos y cuadras, vuela bajo sobre el ganado cazando insectos.

  • Época: primavera-verano (migradora; en otoño se va a África).

Vencejo común (Apus apus)

Cielos de pueblos
Vencejo común en vuelo en forma de hoz

Grito agudo en bandadas rápidas sobre Potes al atardecer. Silueta en forma de hoz. Pasa casi toda su vida volando.

  • Época: primavera-verano.
  • Tip: no confundir con golondrina (el vencejo es más oscuro y alas mucho más puntiagudas).

Urraca común (Pica pica)

Prados / Basureros rurales
Urraca común blanco y negro con irisaciones azules

Blanco y negro con reflejos azulados. Inteligente y oportunista. Muy común cerca de casas, comiendo restos.

  • Época: todo el año.

Corneja negra (Corvus corone)

Valle / Praderas / Carretera
Corneja negra en pradera

Negra por completo, muy lista. Patrulla prados y cunetas. En Liébana se la ve tanto en zonas rurales abiertas como volando sobre el valle.

  • Época: todo el año.

Alcaudón dorsirrojo (Lanius collurio)

Setos con espino / Zarzales
Macho de alcaudón dorsirrojo con antifaz negro

Pequeña rapaz insectívora. El macho tiene antifaz negro y dorso rojizo. Se posa en zarzas y espinos para espiar presas (grandes insectos, lagartijas).

  • Época: primavera-verano (migrador; en invierno no está).
  • Interés: especie muy buscada por observadores que visitan Liébana.

3. Aves de ribera y cauces de agua

Río Deva, arroyos de montaña, acequias, pozas frías y cascadas sombreadas.

Mirlo acuático europeo (Cinclus cinclus)

Río de agua fría / Corrientes
Mirlo acuático posado en una roca de un arroyo

Pequeño y oscuro con pechera blanca. Camina literalmente dentro del agua corriente buscando larvas. Muy típico de riachuelos limpios de montaña en Liébana.

  • Época: todo el año en arroyos claros.
  • Tip: obsérvalo desde puentes rurales, sin bajar a molestarlo.

Lavandera cascadeña (Motacilla cinerea)

Riachuelos de montaña
Lavandera cascadeña con vientre amarillo brillante

Muy estilizada, cola larguísima, vientre amarillo chillón. Siempre pegada a aguas rápidas y limpias.

  • Época: todo el año en Liébana, sobre todo tramos pedregosos con cascadas.

Garza real (Ardea cinerea)

Orillas tranquilas / Pozas más bajas del valle
Garza real pescando

Alta, gris, con cuello en S. Se queda inmóvil pescando en meandros tranquilos. Menos común en zonas muy altas, más fácil en cotas bajas del valle.

  • Época: presente casi todo el año, sobre todo otoño-invierno.

4. Especies alpinas y roquedos de alta montaña

Paredes calizas, neveros tardíos y pastos subalpinos por encima de Fuente Dé.

Acentor alpino (Prunella collaris)

Cumbre rocosa
Acentor alpino en roca caliza de alta montaña

Especialista alpino. Bastante confiado si te sientas tranquilo. Lo verás cerca de miradores altos y refugios tras subir en el teleférico de Fuente Dé.

  • Época: casi todo el año en cotas altas; con mal tiempo baja un poco.

Treparriscos (Tichodroma muraria)

Pared caliza vertical
Treparriscos con alas rojizas en roca

Joyaza de Picos de Europa. Parece una mariposa pegada a la pared: alas oscuras con manchas rojo carmín. Muy buscado por ornitólogos que visitan Liébana.

  • Época: presente todo el año en paredes altas; en invierno puede bajar algo.
  • Lugar típico: paredes calizas visibles desde la parte alta de Fuente Dé.

Chova piquigualda (Pyrrhocorax graculus)

Cumbres / Refugios / Miradores altos
Chova piquigualda con pico amarillo en vuelo

Negra brillante, pico amarillo curvado, patas rojas. Sociable, a menudo cerca de refugios de montaña (y de tu bocadillo).

  • Época: todo el año por encima del bosque.

Chova piquirroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax)

Cortados calizos / Pastos alpinos
Chova piquirroja mostrando pico rojo curvado

Parecida a la piquigualda pero con pico rojo vivo más largo y curvado. Vuela en bandos haciendo acrobacias sobre los abismos calizos.

  • Época: todo el año en cortados y pastos altos.

Roquero rojo (Monticola saxatilis)

Canchales / Pedreras soleadas
Roquero rojo macho con pecho anaranjado

Macho espectacular: cabeza azul grisácea y pecho naranja vivo. En Liébana se asocia a pedreras y claros rocosos cálidos en media-alta montaña.

  • Época: primavera-verano (es migrador reproductor).

Collalba gris (Oenanthe oenanthe)

Pastos pedregosos / Alta montaña
Collalba gris en roca

Pequeña, clara, con antifaz negro en macho. Se posa en rocas bajas y hace vuelos cortos para cazar insectos.

  • Época: primavera-verano; migradora, en invierno desaparece.

Bisbita alpino (Anthus spinoletta)

Pastos muy altos / Zonas húmedas de altura
Bisbita alpino caminando entre hierbas de altura

Pequeño pájaro pardo listado, camina por el suelo en praderas encharcadas de alta montaña. Más fácil de ver fuera de la época de cría cuando baja un poco de cota.

  • Época: finales de verano, otoño, invierno en cotas medias-altas.

5. Grandes rapaces de Liébana

Icónicas, poderosas y señal de ecosistema sano. Muchas se ven planeando sobre desfiladeros y laderas calizas.

Buitre leonado (Gyps fulvus)

Cortados calizos / Térmicas del valle
Buitre leonado planeando sobre laderas de Liébana

Rapaz carroñera enorme. Alas largas con “dedos” muy marcados. En Liébana se ve a menudo varios individuos girando en círculo aprovechando corrientes de aire caliente.

  • Envergadura: hasta ~2,5 m.
  • Época: todo el año.

Quebrantahuesos (Gypaetus barbatus)

Alta montaña / Cortados remotos
Quebrantahuesos adulto en vuelo mostrando tonos ocres

La leyenda de Picos de Europa. Cola en rombo, barba negra bajo el pico, pecho anaranjado (se tiñe con óxidos). Rompe huesos para comer el tuétano.

  • Envergadura: hasta ~2,8 m.
  • Estado: especie muy protegida, símbolo de conservación.

Águila real (Aquila chrysaetos)

Cumbres / Cantiles rocosos
Águila real en vuelo mostrando cola larga

Gran cazadora de montaña. Silueta robusta, alas anchas, cola larga. Verla patrullar los paredones calizos de Liébana es espectacular.

  • Envergadura: ~2 m.
  • Época: todo el año (territorial).

Milano real (Milvus milvus)

Valle / Prados / Carreteras secundarias
Milano real mostrando la cola profundamente ahorquillada

Cola rojiza en V muy marcada. Planea bajo sobre los prados buscando pequeños animales o restos. Frecuente en zonas bajas del valle.

  • Época: todo el año.

Ratonero común (Buteo buteo)

Prados / Carreteras / Postes eléctricos
Ratonero común posado en un poste

Rapaz media muy común. Marrón moteado variable. Suele verse posado en postes mirando al prado, o en vuelo planeado con alas anchas.

  • Época: todo el año en cotas bajas y medias del valle.

Cernícalo vulgar (Falco tinnunculus)

Praderas / Pueblos / Bordes de carretera
Cernícalo vulgar haciendo el vuelo cernido

Pequeño halcón marrón. Se queda suspendido en el aire (vuelo estilo helicóptero) buscando ratones o grandes insectos. Muy visible incluso desde la carretera.

  • Época: todo el año a baja y media altitud.

6. Consejos rápidos para observar aves en Liébana

  • Prismáticos: 8x32 o 8x42 sirven para casi todo: bosque oscuro, prado abierto y media montaña.
  • Respeto: no te acerques a nidos ni a pollos recién volados. La foto nunca vale más que el bicho.
  • Silencio: al amanecer de primavera el canto te guía más que la vista. Aprende 3-4 cantos comunes (petirrojo, pinzón vulgar, carbonero) y ya verás cómo “ves” más.
  • Meteo: después de lluvia fina, prados y huertas explotan de actividad. Tras una mañana fría de verano en altura, las rapaces aprovechan el primer sol.
  • Montaña: Fuente Dé parece cercano, pero arriba es otra estación. Lleva abrigo incluso en julio.

7. Rutas recomendadas en Liébana

Estas rutas se inspiran en las localizaciones citadas en la guía “Aves de Porcieda / birdingliébanA” de NatureLesson: Porcieda, Argüebanes y Fuente Dé dentro de Liébana, Cantabria.

Bosque de Porcieda

Sendero entre prados cercados de piedra, robledal y hayedo. Ideal para pito negro, petirrojo, carbonero y arrendajo. Ruta corta, perfecta para familias.

  • Dificultad: baja
  • Duración: ~1h30
  • Altitud: baja-media

Argüebanes – prados y setos

Mosaico rural tradicional: muros de piedra, matorral espinoso, ganado. Buen sitio para ver alcaudón dorsirrojo, milano real y cernícalo.

  • Dificultad: baja
  • Duración: ~2h paseo circular
  • Altitud: valle

Fuente Dé – alta montaña

Teleférico hasta más de 1.800 m. Paisaje calizo brutal. Aquí entran las estrellas alpinas: treparriscos, acentor alpino, chovas piquigualda y piquirroja… y con suerte, quebrantahuesos.

  • Dificultad: media (alta montaña, terreno pedregoso)
  • Duración: 1h a jornada completa
  • Altitud: muy alta

Próximamente en deliebana.es: mapa interactivo con puntos de observación, checklist imprimible y audio-guía básica de cantos comunes.

Esta guía de aves de Liébana forma parte de las guías locales de naturaleza de deliebana.es. El contenido y la selección de hábitats se inspiran en observaciones reales en Porcieda, Argüebanes y Fuente Dé, recogidas en la guía “Aves de Porcieda / birdingliébanA” publicada en NatureLesson (naturelesson.com/birdingliebena), que documenta aves típicas de Liébana (Cantabria).

Maquetación, UX móvil y redacción adaptadas para el público local lebaniego y visitantes. Observación responsable: nunca molestes nidos ni pollos.